
São Martinho II
Lecho Fluidizado Burbujeante (BFB)
Con más de 80 años, São Martinho construyó su historia en la agricultura brasileña basada en el respeto, la cultura y la tradición, desde la primera vez que la familia Ometto, inmigrantes italianos, produjo azúcar en la región de Limeira (SP) en 1932.
El espíritu pionero en la gestión agrícola transformó a São Martinho en una de las mayores empresas del sector sucroenergético en Brasil.
Con cosechas 100% mecanizadas, las cuatro plantas de la compañía, ubicadas en el interior de São Paulo y Goiás, suman una capacidad aproximada de molienda de 24 millones de toneladas de caña de azúcar por zafra, siendo cerca de 10 millones de toneladas únicamente en la Usina São Martinho, en Pradópolis (SP), considerada una de las mayores plantas sucroenergéticas del mundo.
Alineada con la sostenibilidad y la estrategia de la compañía de aumentar su productividad en el campo, la Usina São Martinho adquirió una nueva caldera HPB/B&W, con capacidad de producción nominal de 450.000 kg/h de vapor sobrecalentado a 545 °C y presión de 104 kgf/cm²(g), a partir de la combustión de bagazo de caña en Lecho Fluidizado Burbujeante (BFB).
Esta será la mayor caldera BFB (lecho fluidizado burbujeante) en operación en el mundo que quema bagazo de caña de azúcar y una de las mayores del mundo para la combustión de biomasa en general.
Entre las tecnologías que forman parte de este proyecto se destacan: Lecho Fluidizado Burbujeante, ciclo regenerativo y Precipitador Electrostático. HPB fue pionera en ofrecer la innovación del precipitador electrostático, una solución que garantiza un alto control en las emisiones ambientales de material particulado, resultando en muy bajo impacto social y visual.
En otras palabras, la caldera, a pesar de generar gases, no emitirá humo visible.
Además, contribuye con menores costos de operación y mantenimiento de la planta, no utiliza agua, presenta menor consumo de energía y opera más tiempo de manera continua.
De esta forma, HPB consolida el liderazgo de estas tecnologías con mayor eficiencia, bajo impacto ambiental y mayor disponibilidad operativa.
Esta adquisición de São Martinho forma parte del proyecto de modernización de su parque industrial. En la unidad de Pradópolis (SP) ya existe otra caldera HPB en operación desde 2012, con capacidad de producción de 330.000 kg/h.
La nueva caldera aumentará la capacidad de generación y exportación de energía de la planta.
En resumen, la importancia de este proyecto se revela por su magnitud en términos de molienda.
La excelencia de las soluciones tecnológicas que serán aplicadas posiciona a São Martinho S.A. como empresa de referencia en el mercado mundial.